
• Artista plástico Juan Manuel Bermúdez presenta “Lima, Arte Urbano” en El Agustino.
Este domingo 7 de agosto en el distrito de El Agustino, se presentará una variada oferta cultural en el programa “Cultura Viva para la Nueva Lima” de la Municipalidad Metropolitana de Lima, entre las cuales resalta la de Juan Manuel Bermúdez, artista plástico en donde su tema principal es Lima. Las pinturas de Juan Manuel Bermúdez tienen una quietud perturbadora, como aquella perspectiva que nos da el contemplar la ciudad desde una azotea de cualquier parte de la ciudad.
En estos paisajes, los personajes principales son los puntos de vista del creador; es la mirada subjetiva del quien hace un recorrido aéreo por las calles encontrando fascinación por elementos tan simples como las torres eléctricas, tanques de agua, fragmentos de edificios, etc.
Las paredes como bloques sólidos de color y la textura general de los trabajos nos evocan a los enigmáticos paisajes urbanos de “De Chiricco”, un viaje metafísico por nuestra propia condición de habitantes de una gran ciudad: LIMA.

El creador nos invita a transitar esos paisajes donde los habitantes no están explícitos, sino más bien del otro lado de la tela.
La cita es en el Módulo Deportivo Siglo XXI, cuadra 10 de la Avenida Ferrocarril (a 30 metros de la Av. José Carlos Mariátegui) de 2 pm a 8pm. Ingreso libre.
BIOGRAFÍA
Nació en Lima el 29 de Junio de 1980, estudió en la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Pedagogía en teatro y luego la carrera de actuación donde puso en práctica sus conocimientos autodidactas en artes visuales.
Actualmente realiza trabajos en plástica, así como diseño y realización de instalaciones. Además es creador del espacio de intervención mediática: Cuarto de azotea www.cuartodeazotea.blogspot.com donde produce videos independientes de temática urbana y asesora trabajos de lenguaje visual.
REFLEXIONES DE JUAN MANUEL
¿Porqué el Cerro San Cristobal en tus obras?
“Como Limeño, el cerro San Cristóbal, para mi representa un referente simbólico muy fuerte al ser un Apu tutelar que gobierna la vista de la ciudad con una cruz (sincretismo puro), una ciudad conformada principalmente por provincianos, yo soy de LIMA, y considero que para ser completamente limeño por lo menos uno de tus padres tiene que ser de provincia, es algo categórico lo sé, pero lo siento de esa manera.
LIMA es un conjunto de sentimientos que trato de plasmar en colores y formas arquitectónicas aún incipientes en mi caso, así mismo, encierro desde paisajes urbanos hasta una alegoría del mismo cerro dentro de la palabra LIMA, creando así, una marca ficticia, o un sello, con el cual pretendo que todo aquel que viva, trabaje o sienta algo por esta ciudad se identifique.
Creo que es mi labor y necesidad divulgar este sentimiento".
SOBRE “CUARTO DE AZOTEA”
Es un proyecto que nació, precisamente, de la convivencia de sus creadores (Carlos del Águila y yo que vivía en un cuarto de azotea) con la ciudad de LIMA, comenzamos hace casi tres años sin fijarnos mayor temática que la urbana, cubriendo desde acontecimientos como protestas, huelgas, hasta eventos artísticos y culturales de amigos.
Gracias a Juan Manuel Bermúdez por la información.